Trabajos Realizados
Noviembre.2020
Solicitud de Patente: Nº 001910-2020/DIN.
Desarrollo de un modelo de utilidad: un soporte colgante para paneles fotovoltaicos con movimiento pendular y giro en su eje vertical, el cual mejora notablemente la capacidad de integración, puesta en marcha y mantenimiento de limpieza para paneles solares en balcones. Su ventaja técnica radica en el aprovechamiento máximo del espacio superior del balcón para la ubicación de paneles solares de hasta 100Wp, pudiendo lograr hasta 360Wp en balcones de 2.80m de largo. Disponible para su licenciamiento con cualquier empresa que desee asociarse y expandir la frontera de las energías renovables en ciudades.

Setiembre.2020
Acondicionamiento Ambiental COAR-Junín
Elaboración de recomendaciones de acondicionamiento ambiental y criterios de sostenibilidad para la Consultoría de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio Educativo del Colegio de Alto Rendimiento (COAR-JUNIN), Distrito de Ahuac - Provincia de Chupaca - Departamento de Junín”. Generación de cálculos y gráficos para la memoria respectiva.

Ubicado en Surco, se realizó el retiro de un sistema de riel en mal estado para la reparación mediante un nuevo riel y cortinas, permitiendo luz con la privacidad solicitada.
Agosto.2020
Acondicionamiento interior en departamento.

Agosto.2020
Título de la patente de modelo de utilidad.
RESOLUCIÓN Nº 000734-2020/DIN-INDECOPI
Patente de modelo de utilidad concedida a Richard Valdivia Sisniegas
​
ô€€€https://patents.google.com/patent/PE20191567Z/en?oq=pe20191567z
Agosto.2020
Conferencia Implementación Energética Sostenible:

Dentro del evento “Energías Renovables, Eficienia Energética y Ciudades Sostenibels” organizado por Organizado por la Red de Energía Renovable Perú con el apoyo de Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Konrad-Adenauer-Stiftung y el Programa Regional Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina, fuimos invitados a exponer sobre nuestras experiencias y monitoreos con energía fotovoltaica en la exposición “Implementación energética sostenible".
Octubre.2019
Arquitectura de interiores para un Hotel - Café en Chincha (Ica)
Recomendaciones de Acondicionamiento Ambiental (Térmica, Lumínica y Energías Renovables) para la Consultoria de obra para la elaboracion del estudio defintivo del proyecto: “Creacion del Servicio de Formacion Profesional en ingenieria Forestal y Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, distrito de Ahuaycha, provincia de Tayacaja - region de Huancavelica”

Julio.2019
Vivienda unifamiliar en Barranco
Proyecto de Vivienda Unifamiliar en Barranco en un terreno de 37.40m2, al interior de una quinta situado en zona monumental. El proyecto resuelve en un pequeño espacio una vivienda en 3 niveles. Anteproyecto y proyecto aprobados. Preparado para el uso la instalación de paneles fotovoltaicos y terma solar.

Mayo-Diciembre.2019
Multifamiliar "Halcones II" en Surquillo
Proyecto de Vivienda Multifamiliar "Halcones II" en Surquillo muy cerca a San Isidro. Inmobiliaria Oled Inversiones. 10 pisos y 3 sótanos. Departamentos flat de 2 y 3 dormitorios, desde 51.61m2 a 71.57m2. Con estacionamiento para bicicletas y zonas comunes,

Enero.2019
Arquitectura de interiores para un Hotel - Café en Chincha (Ica)
Situado en Chincha Alta, el hotel requería trabajos acondicionamiento y de arquitectura de interiores. Se realizó una propuesta de materiales, organización de muebles y ubicación de puntos de iluminación en espacios interiores de un hotel-café construido en Chincha. Acondicionamiento de cocina, café, servicios higiénicos, pasadizos y terraza posterior a nivel de detalles de acabados y colores de pared. Propuestas de fachada y acondicionamiento de veredas. Planos de obra en planta, corte y elevaciones. Coordinación con ejecutores y visita a obra.


Octubre.2018
Feria Patenta 2018 - Soporte Colgante para Paneles Fotovoltaicos en Balcones
Presentación de la patente de modelo de utilidad: PE20191567Z. Solicitud de Patente 0002030-2018 "Soporte Colgante para Paneles Fotovoltaicos en Balcones". Prototipo del modelo de utilidad expuesto en la XVII Feria Expo Patenta llevada a cabo del 22 al 25 noviembre en el Plaza Norte. Elaboración del material gráfico, maqueta y afiche para stand M-12.




Agosto.2018
Curso "Enfoque Térmico en Edificaciones"
En asociación con el Foro Ciudades para la Vida. Cada año las bajas temperaturas representan un costo elevado en vidas humanas en el Perú. Bajo un contexto de cambio climático y escenarios de incertidumbre, se requiere de profesionales en la construcción capaces de aplicar conocimientos térmicos en las edificaciones (urbanas o rurales), así como de, desarrollar innovaciones que puedan mejorar las condiciones de vida en las regiones frías del país. Conceptos, aplicaciones y criterios a tomar en cuenta para aportar soluciones que mejoren el desempeño de las actuales y futuras edificaciones frente al frío.

Febrero - Abril 2018
Recomendaciones Ambientales Proyecto de Mejoramiento de la I .E.
Santa Rosa de Viterbo (Huaraz-Anchash):
Esquemas de iluminación y ventilación pasiva. Opciones de termas solares o Energía Fotovoltaica. Sistemas de alumbrado público nocturno y equipamiento eficiente. Estudio de Asoleamiento y recomendaciones de fachadas. Simulaciones de asoleamiento con el software Ecotec. Recomendaciones para Ventilación Natural.

Julio.2017 - Enero 2018
Proyecto de Vivienda Multifamilar "Edificio Burgos" en Ate:
Proyecto de Vivienda con licencia aprobada, de 5 pisos de altura, con vista a parque, 7 departamentos de 2 y 3 dormitorios (5 flats y 2 dúplex). Departamentos de 95, 68, 64, 128m2. Situado la urb. Mayorazgo, todos los departamentos tienen iluminación y ventilación natural y están proyectados para energía solar, estacionamiento de bicicletas, entre otros. Preparado para el uso de paneles fotovoltaicos y termas solares.

Setiembre.2017
Venta de Luminaria Solar Autónoma 5W para exteriores:
Luminaria solar de 5W ideal para exteriores, con 500 lúmenes de salida, sensor de detección infrarrojo que mejora la seguridad en cercos o patios. Carga durante el día e ilumina durante la noche con excelente eficiencia.
Julio.2017
Construcción de obra menor:
Construcción de obra menor en una institución situada en el Centro de Lima. Reconstrucción de claraboya en base a ladrillo, metal y vidrio para mejora de iluminación natural y vista de vitral situado en la parte inferior de la claraboya.


Julio.2017
Conferencia sobre Integración de la Energía Solar:
Dentro del evento “Las Energías Renovables como Opción Sostenible y Rentable” organizado por Energía Renovable Perú, fuimos invitados a exponer sobre nuestras experiencias y monitoreos con energía fotovoltaica en la exposición “Integración Arquitectónica de la Energía Solar” en Lima.

Mayo.2017
Conferencia sobre Arquitectura y Sosteniblidad en UMSM:
Tuvimos el agrado de ser invitados por los estudiantes de la Facultad de ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMS) a quienes brindamos la conferencia: Criterios Básico de Sostenibilidad en Construcción y Urbanismo como parte de un seminario académico.

Enero.2017
Venta de productos Fotovoltaicos:
Incursionamos en la venta de lámparas de la marca Green Lighting Inc, que se recargan con energía solar y que ayudan también a recargar celulares en cualquier momento. Ideal para el uso en viviendas, oficinas, campamentos, medio rural o como parte de la mochila de seguridad que todos debemos tener.


Diciembre.2016
Instalación Fotovoltaica en un departamento de Lince
Instalación fotovoltaica situada en el balcón de un departamento ubicado en el 11avo piso de un multifamiliar en el distrito de Lince. Los principales logros del encargo fueron:
​
-
Instalación solar fotovoltaica de tres paneles de 65Wp cada uno.
-
Innovación par el sistema de fijación de paneles.
-
Facilidad de limpieza gracias al sistema de fijación flexible.
-
Integración arquitectónica a la fachada del edificio.
-
Control de la radiación solar y mejora del confort.

